jueves, 14 de julio de 2011

MAPA CONCEPTUAL

MAPA MENTAL

COMENTARIO

TÍTULO DE LO QUE ME GUSTARÍA INVESTIGAR EN ALGÚN MOMENTO DE MI VIDA:


¿Como influye el "lenguaje de señas" en el aprendizaje de las personas sordomudas?


Me gustaría investigar este tema porque se me hace interesante saber cómo estas personas, a parte de comunicarse con la sociedad, deben dar un mayor esfuerzo para poder estudiar. También me interesaría saber cómo afecta esto a las personas que estudian junto con los sordomudos. Otro punto importante es saber qué tan capacitados, preparados y aptos están los docentes para hacer frente si en algún momento de su vida laboral le pasara tener como alumno a una persona con esta discapacidad.

CONCEPTOS

DIDÁCTICA:
        Es el conjunto de métodos adecuados que el docente emplea al momento de impartir sus clases, con el fin de que dar una mejor enseñanza.
PEDAGOGÍA
            Es la ciencia encargada de estudiar los tipos de ejemplos e ilustraciones que  son utilizados  en  la enseñanza.

EDUCACIÓN:
            Es el proceso mediante el cual el docente guía  al alumno impartiéndole conocimientos para crear en él un aprendizaje significativo.

CURRÍCULUM:
            Es el conjunto de prácticas y estudios que el alumno debe cursar para que adquiera y desarrolle capacidades y habilidades.

miércoles, 13 de julio de 2011

DESARROLLO DE HABILIDADES

Cuando hablamos de habilidades, rápidamente se nos viene a la mente tocar un instrumento, cantar, enseñar o ser alguien importante, pero en sí, no sabemos lo que es una habilidad. Una habilidad es algo que tu puedes desarrollar de una manera fácil. Existen diferentes habilidades, como la visual, matemáticas, reflexivas, de liderazgo, manuales, artísticas, etcétera. Cuando un docente entra a dar clases por primera vez a un grupo, lo que debe hacer es distinguir cuáles son las habilidades de los niños, para qué son buenos, y aprovecharlas para que éstos tengan un aprendizaje significativo sobre los temas vistos en clase. Los niños pueden ser muy inquietos, que hacen ruido y brincan, pero si el maestro no sabe manejar la situación, nunca sabrá que éste niño tiene habilidad para ser un artista o un músico. Por esto es necesario poner mucha atención y fomentar en los alumnos el desarrollo de sus habilidades con estrategias múltiples e innovadoras.

SITUACIONES Y EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN EL AULA

¿Qué tipo de situaciones pueden favorecer el aprendizaje significativo en el aula y cómo influye en la producción de material didáctico? Muchas veces vivimos situaciones en la vida diaria que nos ayudan o nos impiden tener una buena concentración en clases, pero es más preferible hablar sobre lo que nos ayuda. Se dice que el amor entre familia puede ser el factor principal de estas acciones, también los valores que los alumnos posean, y aún el nivel económico. Digo el nivel económico debido a que muchas de las veces por este problema los alumnos no pueden acceder al material didáctico que es necesario para la educación y por esta razón no pueden tener un buen aprendizaje al igual que sus compañeros.

MEDIOS AUDIOVISUALES

VENTAJAS Y DESVENTAJAS REFLEXIÓN

Hoy en día los medios audiovisuales (proyector, diapositivas, grabaciones y videos) han ido moldeando los aprendizajes de los individuos. Éstos, como todas las cosas, poseen ventajas y desventajas. Entre las ventajas podríamos citar que son de gran ayuda para la población estudiantil, porque así los alumnos pueden ofrecer de una manera más presentable sus exposiciones, tareas y evaluaciones. También podemos ver que existe una mejor calidad al momento de presentar un trabajo y un mejor apoyo para el maestro cuando necesite dar una clase. Pero es necesario ver también su lado oscuro: Las desventajas que poseen los medios audiovisuales son, a mi punto de vista, la falta de desarrollo de habilidades de los alumnos, ya que en la actualidad, éstos se hacen más dependientes a estos medios. Por ejemplo, al momento de realizar una exposición y en último tiempo no se cuenta con un proyector, la exposición no se realiza y la clase se suspende. La dependencia a estos medios ha producido alumnos incapaces de investigar (ya que solamente copian y pegan), incapaces de desarrollar habilidades creativas-manuales e incapaces reflexionar por sí solos sobre sus faltas de ortografía. Los medios audiovisuales no son malos, lo único importante es saberlos utilizar.